02 diciembre 2010

El Trabajo Social frente a la Administración Social y su posible papel como gerente social (gerencia social)

Una de las áreas potenciales en donde se desarrollan los trabajadores sociales, en el ámbito profesional y laboral, y en donde desempeñan funciones de organización, dirección, planeación y control es la Administración Social, área desde mi perspectiva, polémica y contradictoria considerando los principios del Trabajo Social. Las actividades de administración están estrechamente ligadas con...

29 noviembre 2010

El rezago y la exclusión social en México, como producto de la política asistencialista

Durante un largo periodo de tiempo México ha luchado contra grandes problemas de todo tipo, económicos, culturales, y los más importantes sociales. Estos problemas han marcado el desarrollo de nuestro país, así como las pautas que se siguen utilizando para abatir este tipo de circunstancias. No obstante todos los problemas que tiene México van ligados con lo económico, lo político y lo...

15 noviembre 2010

Lo que no es seguro en este Bicentenario

El tema principal del presente ensayo es una breve revisión del tema: la inseguridad en México, y para esta labor es necesario revisar el concepto seguridad, difícil de definir porque está conformado por varios elementos como nación, estado, gobierno, seguridad, soberanía, independencia, entre otros; ya que estos se requieren ser definidos para poder llegar a una definición aceptable de...

Contra la militarización y la violencia de Estado

El día viernes veintinueve de octubre del año en curso, en el marco del “Foro internacional contra la militarización y la violencia. Por una cultura diferente” a realizarse en el Instituto de Investigación de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se realizó la Onceava Kaminata contra la Muerte en la que participaron estudiantes de la UACJ, organizaciones sociales...

01 noviembre 2010

La participación estudiantil en la ENTS (Primera parte)

En el proceso formativo de los estudiantes de la licenciatura de Trabajo Social en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) se nos ha develado y corroborado la importancia de la participación(1) de las personas (población “atendida”) en nuestro quehacer profesional. Esta inclusión de las personas en nuestra intervención obedece a generar procesos que conlleven a la democratización de...

27 octubre 2010

La práctica en el Trabajo Social

Me permito destacar y al mismo tiempo compartir la oportunidad de haber asistido a una práctica foránea a la región de la Montaña y Costa Chica en el Estado de Guerrero junto con mi grupo de práctica regional 1712 coordinados por la profesora Luz Noemí Navarro Márquez. A través del presente trabajo pretendo destacar la importancia y lo más...

14 octubre 2010

Trabajo Social, un primer acercamiento a las opciones de empleo

Seguramente, la pregunta que más se realiza en los primeros semestres de cualquier carrera, o bien cuando un maestro tiene su primer contacto con el grupo; o simplemente entre los mismos compañeros es: ¿por qué elegiste esta carrera? Lo primero que convendría analizar es si fue elegida o impuesta. En la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), de acuerdo con el Primer Informe de Actividades...